Filtrar por:
Te ofrecemos las mejores notebooks y ofertas para que puedas elegir y te contamos lo que necesitás saber.
Cuando empezás a buscar notebooks puede abrumarte tanta información por lo que te resumimos lo básico que tenés que saber para elegir la correcta. Primero tenés que tener en claro para qué vas a usarla ya que si te gustan los juegos necesitas una notebook gaming, también las hay preparadas para diseño o las que son mejor para estudiar y la oficina.
Una vez que decidas cual es el uso que vas a darle tenés que mirar las marcas de notebook que hay en el mercado, prestale atención a las siguientes características:
• Tamaño de pantalla: se mide en pulgadas y existen modelos que van desde las 12 hasta las 15.6 y se caracterizan por su portabilidad. De las 16 pulgadas en adelante, las pantallas te ofrecen un mayor espacio de visualización para que puedas jugar o realizar tus trabajos con más detalle.
• Marca y versión del procesador: existen distintas marcas de procesadores, las que más se conocen hoy en día son Intel y AMD. Cada una presenta diferentes versiones, la primera cuenta con: Celeron, Core i3, Core i5 y Core i7. La segunda posee la versión Athlon, Atom y A Series.
•Velocidad del procesador: se mide en Ghz y es el encargado de procesar toda la información y ejecutar las acciones. Tené en cuenta que cuanto más le exigís a la Notebook, mayor es el nivel de frecuencia que necesitará para llevar adelante todas las tareas al mismo tiempo.
•Memoria RAM: es la memoria de almacenamiento temporal donde se guardan los programas y datos que están siendo utilizados. Para tareas personales sencillas una Notebook de 4 a 6 GB será suficiente, si las tareas laborales son más exigentes y necesitás programas de diseño básico, lo recomendable será una de 8 a 16 GB, en cambio si ya buscás juegos de alta capacidad gráfica o programas de diseño y edición de video, la memoria RAM debe ser de 16 a 32 GB. ¡Investigá todos los modelos porque también podrás encontrar algunos que te permitirán expandirla!
•Capacidad del disco rígido: el disco rígido es el espacio en el cual vas a guardar tus archivos y programas. Recordá que existen distintos discos rígidos: el tradicional HDD, el de estado sólido SSD y el híbrido SSHD.
•Batería: es determinante en la elección de tu equipo, ya que cuanto más autonomía tenga, mayor tiempo podrás usarla sin necesidad de cargarla continuamente y no necesitarás el cargador para notebook todo el tiempo enchufado.
•Puertos: son importantes ya que podés sumar teclados para notebook que son ideales si elevas la computadora, además también ahí colocarás el mouse y otros anexos.
Si tenés que trasladar tu computadora te recomendamos una funda para notebook que servirá para evitar golpes y rayaduras. Además, podés sumar una mochila para notebook para que puedas llevarla de un lado al otro con total comodidad.
¡Encontrá el mejor precio de notebook para elegir tu próximo equipo!